Instituto Descentralizado para la Verificación de
Información IDVI

IDVI, una iniciativa para devolverle confianza al entorno digital.

Comunicado de Prensa

Convocatoria para la creación del IDVI: Instituto Descentralizado para la Verificación de Información Ciudad de México, octubre de 2025.

Ante el creciente problema de suplantación de identidad y desinformación derivado del uso indiscriminado de nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, José Manuel Suárez Díaz anuncia la iniciativa para conformar el Instituto Descentralizado para la Verificación de Información (IDVI), una propuesta abierta sin fines de lucro que busca sumar a expertos, instituciones educativas, cámaras empresariales y organismos públicos y privados en la creación de una plataforma nacional de verificación.

El IDVI nace con el propósito de construir una infraestructura confiable y descentralizada que permita validar identidades y consolidar información en distintos ámbitos —financiero, empresarial, consumo y mediático entre otros, desde una misma red descentralizada, sustentada en tecnología blockchain.

“En el sector financiero, la suplantación de identidad se ha convertido en una práctica cotidiana.

Existen organizaciones delictivas que piden créditos usando datos reales robados, obtienen líneas de crédito simultáneamente en múltiples instituciones y desaparecen con el dinero. Este fenómeno daña la confianza y genera pérdidas millonarias e incrementa los créditos para la gente que si paga. Con el IDVI queremos crear un frente común que proteja a las empresas y a los usuarios”, señaló José Manuel Suárez Díaz, impulsor de la iniciativa.

También se contemplan otras aplicaciones en diversas industrias como por ejemplo la de los medios de comunicación, permitiendo verificar la autenticidad de la información publicada y asignar un número blockchain inviolable que certifique la veracidad investigaciones  periodísticas, fortaleciendo así la credibilidad de los periodistas y medios de comunicación al tener un tercero que certifica que dicha información, investigación o carpeta de investigación mencionada en la nota informativa de verdad existe y ha sido validada.

Suárez Díaz destacó que el IDVI podría beneficiar directamente al sector empresarial:

“Un IDVI por empresa reduciría el riesgo de fraude y mejoraría su acceso al crédito, con mejores tasas y beneficios. Si reducimos el riesgo, ganamos todos”.

La invitación está abierta a especialistas en ciberseguridad, fintech, comunicación, derecho y organismos reguladores para participar en mesas de trabajo rumbo a la conformación del IDVI, una institución que busca ser referente en la verificación de datos en México y América Latina.

Contacto para medios y participación:

 

contacto@idvi.org

www.idvi.org

“Si reducimos el riesgo, ganamos todos”,

— José Manuel Suárez Díaz, fundador del IDVI.

Chatea con el soporte

Adéntrese en un mundo de seguridad.

Chatear ahora ➟

Llámanos

Tu seguridad está a una llamada

Llamar ➟

Únete a la creación del IDVI y sé parte del cambio hacia una nueva era de con fi anza digital.